jueves, 31 de octubre de 2013

SEXENIO ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN 1994-2000

SEXENIO
ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN  (1994-2000)



En 1968, como miembro de la moderada Agrupación Emiliano Zapata, participó en las protestas estudiantiles de ese año contra el presidente Gustavo Díaz Ordaz. Tres años más tarde ingresó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la principal formación política de su país, de la que provenían todos los presidentes mexicanos desde su fundación.
En 1969 ingresó al sector público como auxiliar de auditoría en el banco nacional del ejército y la armada y para 1972, Ernesto Zedillo se tituló en la licenciatura en Economía en el Instituto Politécnico Nacional, con mención honorífica en su examen profesional.
Zedillo trabajó para la Secretaría de Hacienda y el Banco de México. Durante su labor en esta institución fue creador del fideicomiso para la cobertura de riesgos cambiarios (FICORCA), que permitió que se salvaran de la quiebra cientos de empresas y que se preservaran miles de empleos, durante los difíciles años de la crisis financiera.




Durante su gobierno tuvieron lugar las masacres de Acteal en Chiapas y de Aguas Blancas en Guerrero. En ambos casos, la impunidad reinó y los culpables, de quienes se sospecha fuertemente que eran funcionarios del gobierno, nunca fueron llevados a prisión.
Tras terminar su periodo como presidente, tomó posesión en el consejo ejecutivo de algunas empresas estadounidenses entre las que destacan Procter and Gamble, Alcoa y Unión Pacifico, esta última dueña de los ferrocarriles mexicanos privatizados durante su mandato.
Adicionalmente se desempeña como director del Centro para el Estudio de la Globalización de la Universidad de Yale, y participa en algunos programas de las Naciones Unidas relacionadas con el financiamiento a los países en vías de desarrollo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario