jueves, 31 de octubre de 2013

SEXENIO LUIS ECHEVERRIA ÁLVAREZ 1970-1976

SEXENIO
LUIS ECHEVERRIA ÁLVAREZ (1970-1976)


Luis Echeverría intentó distanciarse de su responsabilidad en la represión al movimiento estudiantil de 1968, mediante un discurso de apertura hacia los jóvenes universitarios; en especial con los de la UNAM. Durante 1968 y 1971 el presupuesto de la UNAM creció en 1,688% el sector burócrata aumentó de 600,000 en 1972 y a 2.2 millones en 1976, empleando en gran cantidad a egresados universitarios de los 60. En el gabinete había un 78 por ciento de egresados de la UNAM, inclusive un líder del 68, llamado Francisco Javier Alejo, fue designado director del Fondo de Cultura Económica.

Durante su mandato se dio la primera crisis económica desde el inicio del llamado "Milagro Mexicano". Además, se lanzó a la compra de empresas al borde de la quiebra para sostener los empleos, pero a costa de ineficiencias y corrupción.


Durante su gobierno se abandonó el tipo de cambio fijo que existía desde 1954, de $ 12.50 por dólar, al final de su sexenio llegó a los 25 por dólar. La deuda externa aumentó de los manejables 6,000 millones de dólares que había heredado Díaz Ordaz a más de 20,000 millones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario